WiFi 8: La revolución que no verás, pero sentirás y mucho

WiFi 8.

Seguramente acabas de estrenar tu tele con WiFi 6E y ya se siente obsoleto. Tranquilo, la industria de la conectividad se mueve a la velocidad de la luz. 

De hecho, mientras el WiFi 7 apenas despega, ya se habla del futuro: WiFi 8. En esta ocasión, el enfoque no es solo la velocidad, sino algo mucho más valioso para el día a día: la confiabilidad ultra alta.

El WiFi 8 no busca batir récords de velocidad que nadie necesita aún, sino que se centra en que la señal sea más estable que un sofá de tres plazas. 

Menos cortes, menos retraso y una conexión que parece de cable. Por lo tanto, imagina ver una película en 4K o 8K sin un solo parón, jugar en la nube con cero latencia o conectar tu tele al sistema de sonido sin necesidad de un solo cable HDMI.

Ahora, esto se logra gracias a las innovaciones clave:

-Ultra High Reliability: Esta es la gran carta de presentación del WiFi 8, una conexión más robusta y veloz con menor latencia para que el famoso «lag» sea cosa del pasado.

-Multi-AP coordinado: Una tecnología pospuesta del WiFi 7 que permite que varios enrutadores de una misma malla roja se comuniquen de forma inteligente. El se reparte para evitar cuellos de botella, garantizando que todos tus dispositivos (móviles, consolas, televisores) funcionen sin interrupciones.

Una de las grandes novedades podría ser la inclusión de la banda “mmWave” (más de 24 GHz), que, en teoría, podría alcanzar velocidades de hasta 100 Gbps. 

Como sabrán, esto es lo que sería posible transmitir: vídeo en 8K sin un solo cable, eliminando para siempre ese enredo detrás del mueble de la tele. Aún así, esta es una promesa que no está confirmar, es por ello que habrá que esperar a la versión final del estándar para ver si se materializa.

El estándar aún no está cerrado, y se espera que los primeros productos con esta tecnología no lleguen al mercado hasta finales de 2027. 

Como ya hemos visto con otras generaciones, lo que se promete sobre el papel no siempre se traduce igual en la vida real.

No obstante, si la tecnología cumple lo que promete, el WiFi 8 podría cambiar la forma en que conectamos nuestros dispositivos, permitiéndonos deshacernos de muchos cables y disfrutar de una experiencia multimedia sin igual.

En fin, ¿será el WiFi 8 el fin del cable HDMI? Solo el tiempo lo dirá. Pero lo que es seguro es que la mejora en la estabilidad y capacidad de la red será bienvenida en un mundo con más de 21.000 millones de dispositivos conectados.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)