
La llegada del verano hace que muchas personas en España se preparen para desconectarse de la rutina laboral para disfrutar de sus merecidas vacaciones.
Ahora, lo que muchos no saben es que, antes de irte, debes tomar una medida simple que te ayudará a ahorrar dinero en tu factura de la luz. Por ende, desenchufar algunos electrodomésticos y dispositivos puede marcar una gran diferencia.
Ten en cuenta que el aumento constante en las tarifas eléctricas ha hecho que cada vez más personas presten atención a cada pequeño detalle en sus hogares. Incluso los gestos más raros pueden convertirse en un ahorro significativo a fin de mes.
España: El «consumo fantasma»
En España, uno de los mayores responsables del consumo innecesario es el llamado «consumo fantasma» o «consumo en standby«, que se da cuando los aparatos están apagados, pero siguen enchufados.
De hecho, aunque el consumo de un solo dispositivo parezca bajo, la suma de varios puede suponer un gasto importante en la factura de luz.
No obstante, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), sostiene que este tipo de consumo puede representar hasta el 10% del total de la energía de un hogar y podría aumentar tu factura hasta 7,5 euros mensuales.
Tu televisión, la principal culpable
El televisor es uno de los electrodomésticos que más contribuye al consumo fantasma. Es más, los modelos modernos, al igual que muchos dispositivos electrónicos, no se apagan completamente.
El modo «standby» mantiene activos ciertos componentes para recibir señales remotas, descargar actualizaciones o mantener la conexión a internet.
Por ende, si notas que los puertos USB o HDMI de tu televisor siguen iluminados incluso cuando está «apagado», es una señal clara de que sigue consumiendo energía.
Además de la televisión, no olvides desconectar los dispositivos asociados, como las cajas de televisión por cable, las videoconsolas o los reproductores de DVD.
¿Qué más puedes desenchufar?
En caso de que estés pensando en estar fuera por varios días, desenchufar otros electrodomésticos también será una excelente idea.
Ten en cuenta que la nevera, por ejemplo, consume energía constantemente. Aunque no la vayas a desenchufar si es un viaje corto, si te marchas por un período prolongado, vaciarla y desenchufarla por completo es una de las mejores formas de ahorrar.
Por lo pronto, la OCU afirma que, si desenchufas todos los electrodomésticos de tu casa antes de un viaje, podrías ahorrar hasta 20 euros en tu factura.
Este simple gesto no solo reduce tu consumo, sino que también protege tus aparatos de posibles subidas de tensión mientras no estás en casa.
Otros artículos interesantes:
- Vuelve el cine a la TDT: Veo 7, el nuevo canal que resucita
- Italia declara la guerra a la piratería con multas de hasta 5.000€
- PlayStation Network caída afecta uso de juegos físicos PS5
(S.M.C)