
Recientemente, Google encendió los motores para una actualización trascendental en el ecosistema de Smart TV con Google TV y Android TV. A partir de agosto de 2026, la nueva generación de televisores inteligentes dará un salto a la arquitectura de 64 bits, prometiendo una mejora radical en el rendimiento y la experiencia de usuario.
Google y el avance a 64 bits
La transición a 64 bits es una jugada clave para responder a la creciente demanda de rapidez y optimización. En términos sencillos, el cambio significa que las aplicaciones en estos dispositivos serán:
- Más rápidas: Tiempos de carga minimizados y menor lag.
- Más eficientes: Mejor gestión de la memoria RAM, reduciendo bloqueos y cuelgues.
- Una prueba de futuro: Una experiencia fluida incluso al reproducir contenido en 4K y preparándose para el 8K .
Google ha especificado que toda nueva aplicación o actualización que contenga código nativo deberá incluir la versión de 64 bits ( arm64 ), además de la de 32 bits, al ser enviada a Google Play.
Esta medida se centra en exprimir las prestaciones de hardware más avanzadas que vendrán en los modelos de 2026 en adelante.
Compatibilidad: Buenas y Malas Noticias
El anuncio genera un antes y un después en el soporte de dispositivos.
Usuarios Beneficiados | Usuarios No Beneficiados |
Nuevos modelos de Smart TV (2026 en adelante) , que disfrutarán de la máxima velocidad y rendimiento. | Modelos anteriores a 2026 , cuya arquitectura no soporta la transición a 64 bits. |
Nuevos modelos de Smart TV (2026 en adelante) , que disfrutarán de la máxima velocidad y rendimiento. Modelos anteriores a 2026, cuya arquitectura no soporta la transición a 64 bits.
La buena noticia es que Google seguirá dando soporte a las apps compatibles con 32 bits, asegurando la funcionalidad de los equipos actuales y antiguos durante varios años más.
No obstante, para experimentar la velocidad de la nueva era , será necesario adquirir un televisor o dispositivo compatible con la tecnología de 2026.
El Smart TV como centro de entretenimiento
Mientras esperamos el salto tecnológico, los Smart TV ya son mucho más que un simple televisor. Equipados con Google TV o Android TV , estos dispositivos se consolidan como el centro de entretenimiento del hogar:
- Streaming sin límites: Acceso directo a plataformas como Netflix, Prime Video, YouTube y más.
- Navegación y conectividad: Permite navegar por internet, consultar redes sociales y visualizar contenido multimedia desde la nube.
- Control inteligente: Integración con asistentes virtuales para control por voz, ajuste de configuración y búsqueda de información.
- Sincronización móvil: Facilidad para compartir fotos, vídeos o duplicar la pantalla del smartphone en el televisor.
En fin, la actualización a 64 bits es un claro indicio del compromiso de Google con el futuro de los televisores inteligentes, prometiendo un rendimiento que estará a la altura de la calidad de imagen y la versatilidad que ya ofrecen estos dispositivos.
Otros artículos interesantes:
- Nintendo Switch 2 bajo fuego: cartuchos inútiles y DLC expiran
- Samsung TV Plus: una nueva era en entretenimiento gratuito
- Tu viejo Android, un centro multimedia 100% gratuito
(S.M.C)