Italia declara la guerra a la piratería con multas de hasta 5.000€

Italia declara guerra a piratería.

En los últimos meses, Italia redobló sus esfuerzos en la lucha contra la piratería de IPTV, especialmente la que involucra la transmisión ilegal de partidos de fútbol. 

Ten en cuenta que, lo que antes se centraba en los proveedores, ahora apunta directamente a los aficionados, una medida que podría sentar un precedente para otros países, incluido España.

De hecho, hace poco las autoridades italianas comenzaron a multar a los clientes finales de servicios de IPTV piratas. 

Ahora bien, si hablamos de las sanciones, estas pueden oscilar entre 154 euros y 5.000 euros en caso de reincidencia. Ya se han impuesto multas a aproximadamente 2.282 usuarios en los últimos días.

La realidad es que este endurecimiento de las medidas es fruto de un protocolo de colaboración entre la Fiscalía, la Guardia di Finanza y AGCOM. 

Es más, producto de tal acuerdo, la información sobre los usuarios de IPTV piratas se está compartiendo, permitiendo a las autoridades identificar y multar directamente a los infractores.

Cabe agregar que la Guardia di Finanza ha hecho públicos los primeros resultados de estas acciones, confirmando las multas a usuarios y anticipando que habrá muchas más en los próximos días.

La implementación de Piracy Shield ha facilitado el bloqueo rápido de transmisiones IPTV no autorizadas por parte de los proveedores de servicios de internet (ISP). 

No obstante ello, este sistema ha sido objeto de críticas debido a errores de bloqueo, como el que afectó a Google Drive.

La contundencia de las medidas ha sido respaldada por importantes figuras del fútbol italiano:

  • Claudio Lotito, autor de la ley antipiratería y propietario de la Lazio, sostuvo que ya no hay tiempo para bromas. 
  • Luigi De Siervo, director ejecutivo de La Serie A, ha advertido que nadie que cometa un delito de piratería en Italia puede estar tranquilo.
  • Paolo Scaroni, presidente del AC Milán, ha enfatizado la necesidad de castigar a quienes suministran la piratería, pero también a quienes la usan y la compran.

En fin, tales acciones marcan un antes y un después en la lucha contra la piratería de contenidos deportivos, enviando un mensaje claro a los usuarios: el consumo ilegal de IPTV tiene consecuencias reales y directas.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)